Gran estreno nacional de "Cuentos de la Selva"
La Secretaría de Cultura y Educación estrena el próximo sábado 14 de julio la cuarta producción integral del Teatro Municipal Coliseo Podestá: “Cuentos de la selva”, basada en la obra de Horacio Quiroga, con música original de Damián Mahler; libro, letras, coreografías y dirección de Gastón Marioni y la participación especial de Diego Ramos. Chicos y grandes podrán disfrutar esta nueva producción platense durante todas las vacaciones en el Teatro Municipal (10 entre 46 y 47), de martes a domingos a las 16hs. con entrada gratuita, por orden de llegada.
Con orquesta en vivo y un gran despliegue escenotécnico, esta versión rinde homenaje a uno de los grandes nombres de la literatura rioplantese que, con su obra inmortal, iluminó el universo mágico, lejano y profundo de la selva.
“Cuentos de la Selva”, es una comedia musical sin precedentes para toda la familia que reúne a los protagonistas, creados por Horacio Quiroga, en una singular puesta que amarra su lenguaje, sus sonidos y sus matices en el folclore de nuestra cultura popular argentina. Un mundo en el que los animales pueden alcanzar inusitadas cimas de comportamientos virtuosos y el ser humano lograr la utopía perdida: una tierra de promisión en donde reine el amor, la armonía, la solidaridad, la lealtad, la generosidad, la justica y la paz.
Con la participación especial de Diego Ramos y un elenco conformado, a partir de audiciones abiertas, por Matías Prieto Peccia, Pedro Raimondi, Mica Romano, Diego Romero, Magalí Saisi, Mariano Silvapobas, Anabella Simonetti y Pedro Velázquez. La orquesta en vivo está integrada por Lautaro Curtale (Guitarra), Florencia García Marín (Flauta), Juan Cristóbal Sleigh (Percusión), Raga (Vientos) y Damián Mahler (Piano y Dirección Musical).
La historia narra el viaje de Horacio, un reportero gráfico, que es enviado a la selva para cubrir los extraños acontecimientos que se producen en la impenetrable región del litoral. El accidentado viaje lo dejará desprotegido y solo en la inmensa y frondosa selva, donde deberá sobrevivir y convivir con las especies animales que habitan el lugar. La comunidad animal se ve azotada por la inminente colonización de un malvado capitán, que sin piedad y sin compasión ha decidido apropiarse y destruir esa tierra sagrada. Horacio descubrirá, conocerá y acompañará a los animales en una lucha colosal de la que hombres y animales tendrán mucho que aprender.
Hace 100 años, se publicaban por primera vez los “Cuentos de la Selva”, obra que marcó un antes y un después en la literatura latinoamericana e hizo pasar a la inmortalidad a este autor que nos acercó a un mundo lejano, misterioso y oculto de la selva. A un siglo del nacimiento de esos relatos que acompañaron la educación de generaciones del Río de la Plata, he aquí su homenaje, su preservación y su celebración.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
ELENCO: Diego Ramos, Matías Prieto Peccia, Pedro Raimondi, Mica Romano, Diego Romero, Magalí Saisi, Mariano Silvapobas, Anabella Simonetti y Pedro Velázquez.
MÚSICOS: Lautaro Curtale (Guitarra), Florencia García Marín (Flauta), Juan Cristóbal Sleigh (Percusión), Raga (Vientos) y Damián Mahler (Piano)
DISEÑO DE VESTUARIO: Kitty Di Bártolo
REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Graciela Galindo
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: Martina Urruty
ASISTENCIA EN ESCENOGRAFÍA: Lucas Borzi
REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA: Luis Manuel Mendiburu, Santiago Duarte, Manuel Morales, Juan Ignacio Mosquera y Laura Roldán
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL: Lucía Suárez
FOTOGRAFÍA: Espacio [F]
FOTOGRAFÍA INSTITUCIONAL: Melisa Paruchevski
DISEÑO GRÁFICO: Eduardo Asplanato
PRENSA INSTITUCIONAL: Ignacio Pereyra y Clara Vilardebó
PRENSA EXTERNA: Sandra Beerbrayer
DISEÑO DE SONIDO: Francisco Rozado
DISEÑO DE LUCES: Miguel G. Lombardo
ASISTENCIA ESCENOTÉCNICA: Soledad G. Lombardo, Mariano Tranquilini y Darío Quiñones
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Agusta Bermúdez y Matías Toto Pons Vibbó
ASISTENCIA EN FOLCLORE: Jorge Caballero
ASISTENTE DE DIRECCIÓN MUSICAL: Braian Arévalo
MÚSICA Y DIRECCIÓN MUSICAL: Damián Mahler
LIBRO, LETRAS, COREOGRAFÍAS Y DIRECCIÓN: Gastón Marioni